Llevo un par de años teniendo ganas de probar alguna de estas recetas de galletas saludables y no me había decidido hasta ahora, por temor a que tuviesen buena pinta pero luego fuesen incomestibles y con textura gomosa, pero me han sorprendido muy gratamente, y eso que la receta ha sido un poco improvisada tras haber estado buscando unas cuantas, así que es una receta para repetir sin duda alguna.
A pesar de ser repostería muy palatable y densa en calorías entran perfectamente dentro de una dieta saludable de comida real y más aún en la alimentación de un deportista o un niño en edad de crecimiento. Y son cientos de veces mejor que cualquier galleta «light», «integral», «sin gluten», «sin azúcares añadidos», «ecológicas», etc.
Es complicado o casi imposible encontrar realmente unas galletas en el supermercado o tienda ecológica de turno tan nutritivas, con materias primas de calidad, sin añadidos pocos saludables y reclamos publicitarios, así que espero que esta receta les resuelva el problema.
Ingredientes
- 120 g de copos de avena
- 50 ml yogur natural de cabra
- 8 dátiles deglet nour (aunque puedes usar los que más te gusten)
- 3 porciones (31,5 g) de chocolate negro >85%
- 1 pizca de canela ceylán y jengibre en polvo (al gusto)
- 5-8 g de aceite de coco virgen ecológico
Elaboración
- Precalentar el horno 10 minutos a una temperatura de 180 ºC.
- Reservar 30 gramos de copos de avena y el chocolate negro.
- Mezclar el resto los ingredientes con una batidora (no importa que no quede una mezcla demasiado homogénea).
- Se le añaden a la mezcla 30-40 g de copos de avena sin moler para dejar la masa más seca y menos pegajosa y darle algo de textura a las galletas.
- Se le da forma a las galletas con la masa resultante, mientras más finas, más crujientes.
- Se añaden los trocitos de chocolate (3 onzas de chocolate negro 85%) para hacer las pepitas y se añaden 5-8 g de aceite de coco virgen por arriba y por abajo.
- Hornear con el ventilador activado durante 25-30 minutos a 180 ºC. (dependiendo del tamaño y de lo crujientes que nos gusten, pueden dejarse un poco más).
- Dejar enfriar para que se queden más crujientes.
- Preparación: 15 min
- Cocción: 25-30 min
- Total: 40-45 min
- Raciones: 4 galletas
Valor nutricional de la receta
- Valor energético: 865 kcal
- Proteínas: 26,5 g
- Hidratos de carbono: 115 g
- De los cuales azúcares: 43,5 g
- Fibra dietética: 19 g
- Grasas: 28,5 g
- De las cuales grasas saturadas: 16 g
Valor nutricional por galleta (~66 g)
- Valor energético: 216 kcal
- Proteínas: 6,5 g
- Hidratos de carbono: 29 g
- De los cuales azúcares: 11 g
- Fibra dietética: 5 g
- Grasas: 7 g
- De las cuales grasas saturadas: 4 g
Siéntete libre de hacer los cambios a la receta que creas oportunos para adaptarla a tus preferencias y macronutrientes, el yogur se puede sustituir por huevos o agua y plátano por ejemplo, o incluso, sólo por agua. Además, se le puede añadir algo de proteína de suero de leche para aumentar la cantidad de proteínas quitando algo de copos de avena o añadiéndole algo de agua a la mezcla. También se pueden añadir frutos secos troceados como nueces y almendras; o enteros como las pasas; así también frutas como la manzana. Al ser un producto horneado y tener una humedad bastante baja se conservan bien en lugar fresco y seco durante varios días.
Dale rienda suelta a tu imaginación y haz tu dieta más llevadera sin dejar de alimentarte de forma saludable con comida real.