Cerca del 5% de las calorías que se ingieren a diario en España proceden del consumo de este tipo de bebidas
Cuando llevamos a cabo una dieta siempre tenemos en cuenta las calorías de los alimentos que ingerimos, pero no las de las bebidas alcohólicas. El consumo de alcohol es bastante incompatible con una dieta para adelgazar. De hecho, la cantidad de energía que aporta cada gramo de alcohol supone 7 kilocalorías que van directamente a la zona abdominal y al hígado, que es el órgano que lo procesa.
En España, se estima que casi el 5% de las calorías que se ingieren a diario proceden del consumo de alcohol, según la Fundación Española de la Nutrición. Estas calorías se suman a las que ya tomamos de por sí en el desayuno, la comida y la cena. Y si a todo ello añadimos el azúcar de los refrescos con los que se suele acompañar el vodka, whisky o ron, el número de calorías se puede disparar, superando ampliamente la recomendación de la OMS: 2000 kcal/día para un varón adulto y 1800 para una mujer.
Por ello, hay que controlar el alcohol que tomamos, a largo plazo nuestra salud (y nuestro hígado especialmente) nos lo agradecerá, además disminuiremos el riesgo de obesidad (el alcohol evita que se quemen las grasas y los hidratos de carbono).
El vodka, a la cabeza
A diferencia de lo que ocurre con los alimentos envasados, que deben especificar claramente su contenido calórico, las bebidas alcohólicas no están obligadas a reflejar esta información. La Comisión Europea deberá pronunciarse en 2016 sobre una nueva normativa que obliga a incluir en estos productos el total de sus calorías. Mientras esto no suceda, te desvelamos cuáles son las bebidas espirituosas que más engordan.
Las calorías de una copa van en consonancia con la graduación. A la cabeza de la lista se sitúan, por tanto, los licores, y en concreto el vodka, con hasta 300 kilocalorías por copa de 100 ml, lo que vendrían a ser unos tres chupitos. A continuación figuran el anís dulce con 297 kcal, el orujo con 240 kcal, el coñac y el ron con 234 kcal, el whisky y la ginebra con 224 kcal.
Entre los combinados, cabe destacar que el popular gin-tonic supone unas 195 kilocalorías. La mezcla más explosiva la lleva la piña colada (zumo de limón, coco y ron), una auténtica bomba con hasta 645 kcal (una hamburguesa Big Mac son 510 kcal).
Hay que vigilar también el vermut de los domingos con 139 kcal por 100 ml o el vino moscatel con 126 kcal.
En cambio, la cerveza y el vino, dos de las bebidas alcohólicas más consumidas en nuestro país, están entre las que menos engordan. Así, en contra de lo que muchos piensan, una caña de cerveza clara (200 ml) son tan solo 66 kcal y una lata, 109 kcal. En el caso del vino, una copa de tinto suponen 74 kcal y de blanco, 79 kcal.
Cómo calcular el alcohol que se toma
Para calcular el alcohol puro que ingerimos, hay que multiplicar por 8 los grados de alcohol de la bebida que estemos consumiendo. El resultado se multiplica por la cantidad medida en litros.
Por ejemplo, en el caso de una copa de whisky: 40 x 8 = 320 x 0,1 litros = 32 gramos de alcohol consumido.
Cada gramo de alcohol supone 7 kcal, por lo que nuestra copa de whisky tendría: 32 x 7 = 224 kcal de alcohol consumido.
A la cantidad anterior, además, deberemos sumarle las calorías de los hidratos de carbono, en cambio la cantidad de proteínas casi siempre está en torno a 0 por lo que es despreciable. En este caso al ser una bebida destilada no tiene hidratos de carbono, esto lo explicaremos a continuación.
Diferencia entre las bebidas fermentadas y destiladas
Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre las bebidas producidas simplemente por fermentación alcohólica (vino, cerveza, sidra, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no suele superar los 16 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación previo.
Las bebidas destiladas son el resultado del proceso de separación de agua y alcohol de un líquido previamente fermentado cuya materia prima puede ser un cereal (como la cebada, maíz o centeno), un tubérculo (como la papa) o desechos de frutas (como el caso de la grappa que se elabora con los hollejos de la uva).
El método de destilación puede ser industrial o artesanal, dependiendo del volumen de producción y de la calidad deseada para el producto final. En cualquier caso, el objetivo de la destilación es obtener una bebida de alcohol puro con un nivel superior a los 40º.
Entre estas últimas se encuentran los diferentes tipos de aguardientes (como el brandy, el whisky, el tequila, el ron, el vodka, la cachaça, la ginebra, etc.) y los licores, entre otras.
Otras particularidades
- La destilación puede estar secundada por un proceso de infusión a través del cual se añaden aromas al producto final, como en el caso del gin cuyo componente principal y distintivo es el enebro.
- Se llama bebida blanca a las bebidas transparentes que tienen menos congéneres (componentes biológicamente activos) y por lo tanto son menos dañinas.
Calorías de las bebidas alcohólicas más comunes
A continuación se detalla, de modo aproximado, cuántas calorías aportan distintas bebidas alcohólicas, según datos tomados de la tabla de composición de alimentos del CESNID y otras tablas de composición de alimentos. Son datos orientativos, ya que la energía que nos aporta una bebida puede variar no solo según la cantidad que tomemos sino, también, en función de la marca comercial, graduación, añadidos… entre otros factores. Sea como fuere, los datos sirven para hacernos una idea de que su consumo habitual puede suponer añadir una cantidad de energía nada desdeñable a la que ya tomamos de forma habitual.
Bebida (GA) | Presentación habitual | Kcal por ración | Kcal por 100 ml |
---|---|---|---|
Whisky 40º | Copa de 50 ml | 112 kcal | 224 kcal |
Coñac/Brandy 40º | Copa de 50 ml | 117 kcal | 234 kcal |
Vodka 40º | Copa de 50 ml | 150 kcal | 300 kcal |
Singani 40º | Copa de 50 ml | 115 kcal | 230 kcal |
Pisco Sour 44º | Copa de 225 ml | 349 kcal | 155 kcal |
Tequila 60º | Chupito de 40 ml | 106 kcal | 265 kcal |
Ron 40º | Copa de 50 ml | 117 kcal | 234 kcal |
Ginebra 40º | Copa de 50 ml | 112 kcal | 224 kcal |
Anisado 36º | Copa de 50 ml | 101 kcal | 202 kcal |
Anís seco 40º | Copa de 50 ml | 133 kcal | 266 kcal |
Anís dulce 40º | Copa de 50 ml | 149 kcal | 297 kcal |
Pastís 45º | Chupito de 40 ml | 106 kcal | 265 kcal |
Cava/Champagne 12º | Copa de 100 ml | 71 kcal | 71 kcal |
Sidra 4º | Vaso de 135 ml | 49 kcal | 36 kcal |
Aguardiente 50º | Copa de 50 ml | 140 kcal | 280 kcal |
Orujo 40º | Copa de 50 ml | 120 kcal | 240 kcal |
Licor de melocotón | Copa de 50 ml | 113 kcal | 225 kcal |
Amaretto 25º | Copa de 50 ml | 180 kcal | 359 kcal |
Absenta rojo 50º | Chupito de 40 ml | 112 kcal | 280 kcal |
Absenta verde 60º | Chupito de 40 ml | 135 kcal | 336 kcal |
Absenta verde 70º | Chupito de 40 ml | 157 kcal | 392 kcal |
Absenta negro 80º | Chupito de 40 ml | 179 kcal | 448 kcal |
Absenta verde 89,9º | Chupito de 40 ml | 201 kcal | 503 kcal |
Stroh 80º | Chupito de 40 ml | 179 kcal | 448 kcal |
Everclear 95º | Chupito de 40 ml | 213 kcal | 532 kcal |
Cocoroco 96º | Chupito de 40 ml | 215 kcal | 538 kcal |
Vino moscatel 13º | Copa de 100 ml | 126 kcal | 126 kcal |
Vermut 13º | Copa de 100 ml | 139 kcal | 139 kcal |
Vino tinto seco 13º | Copa de 100 ml | 83 kcal | 83 kcal |
Vino blanco seco 11º | Copa de 100 ml | 77 kcal | 77 kcal |
Vino blanco espumoso 11º | Copa de 100 ml | 99 kcal | 99 kcal |
Vino blanco dulce 11º | Copa de 100 ml | 103 kcal | 103 kcal |
Vino rosado 8º | Copa de 100 ml | 82 kcal | 82 kcal |
Vino de Oporto 20º | Copa de 100 ml | 160 kcal | 160 kcal |
Vino de Jerez seco 18º | Copa de 100 ml | 110 kcal | 110 kcal |
Vino de Jerez dulce 13,5º | Copa de 100 ml | 130 kcal | 130 kcal |
Vino Sansón 13,5º | Chupito de 50 ml | 60 kcal | 120 kcal |
Tinto de verano 4,5º | Copa de 100 ml | 49 kcal | 49 kcal |
Sangría 7º | Vaso de 150 ml | 107 kcal | 71 kcal |
Cerveza negra 5º | Botella 330 ml | 221 kcal | 67 kcal |
Cerveza rubia 3º | Botella 330 ml | 109 kcal | 33 kcal |
Cerveza light 2,5º | Botella de 250 ml | 75 kcal | 30 kcal |
Cerveza sin alcohol <1º | Botella de 250 ml | 63 kcal | 25 kcal |
Cerveza 0,0º | Botella de 250 ml | 48 kcal | 19 kcal |
Hidromiel 11º | Botella de 330 ml | 297 kcal | 90 kcal |
Martini 15º | Copa de 70 ml | 160 kcal | 226 kcal |
Baileys 17º | Copa de 80 ml | 261 kcal | 327 kcal |
Tia Maria 27º | Copa 80 ml | 260 kcal | 325 kcal |
Malibú 21º | Copa de 80 ml | 154 kcal | 192 kcal |
Jägermeister Mast 35º (bíter) | Chupito de 25 ml | 63 kcal | 252 kcal |
Smirnoff 5º | Botella de 275 ml | 180 kcal | 65 kcal |
Soju Chum Churum – Lotte Licor | Chupito de 50 ml | ||
Jinro (soju) 20-45º | Chupito de 50 ml | ||
San Miguel (ginebra) | Chupito de 50 ml | ||
Brandy Emperador (brandy) | Chupito de 50 ml | ||
Tanduay | Chupito de 50 ml | ||
Pirassunga 51 (cachaça) | Chupito de 50 ml | ||
Johnnie Walker 43º | Chupito de 50 ml | 118 kcal | 236 kcal |
Jack Daniels 40º | Chupito de 50 ml | 112 kcal | 224 kcal |
Officer’s (whisky indio) | Chupito de 50 ml | ||
McDowell’s (whisky indio) | Chupito de 50 ml | ||
Bagpiper United Spirits (whisky indio) | Chupito de 50 ml | ||
Red Star Er Guo (vodka chino) 56º | Chupito de 50 ml | ||
Absolut Vodka | Chupito de 50 ml | 117 kcal | 233 kcal |
Captain Morgan | Chupito de 50 ml | ||
Khlibniy (vodka ucraniano) | Chupito de 50 ml | ||
Bacardi 44,5º | Chupito de 50 ml | 125 kcal | 250 kcal |
Caipiriña | Copa de 300 ml | 320 kcal | 107 kcal |
Kir ~12º | Copa de 225 ml | 266 kcal | 118 kcal |
Piña colada ~15º | Copa de 300 ml | 645 kcal | 215 kcal |
Vodka naranja | Copa de 150 ml | 163 kcal | 109 kcal |
Bloody Mary | Copa de 150 ml | 211 kcal | 141 kcal |
Mojito | Copa de 250 ml | 225 kcal | 90 kcal |
Margarita | Copa de 250 ml | 550 kcal | 220 kcal |
Daiquiri | Copa de 250 ml | 600 kcal | 240 kcal |
Té Helado Long Island | Copa de 210 ml | 780 kcal | 371 kcal |
Gin tonic | Copa de 250 ml | 195 kcal | 78 kcal |
Calorías de cervezas según sus marcas
Cerveza (GA) | Presentación habitual | Kcal por ración | Kcal por 100 ml |
---|---|---|---|
Mahou 5 Estrellas 5,5º | Botella de 330 ml | 145 kcal | 44 kcal |
San Miguel especial 5,4º | Botella de 250 ml | 142 kcal | 43 kcal |
Cruzcampo 4,8º | Botella de 250 ml | 125 kcal | 50 kcal |
Heineken 5º | Botella de 330 ml | 150 kcal | 45 kcal |
Amstel 5º | Botella de 330 ml | 135 kcal | 41 kcal |
Estrella Damm 5,4º | Botella de 330 ml | 130 kcal | 39 kcal |
Estrella Levante 4,8º | Botella de 330 ml | 125 kcal | 50 kcal |
Estrella Galicia 5,5º | Botella de 300 ml | 162 kcal | 54 kcal |
Dorada 4,7º | Botella de 250 ml | 88 kcal | 35 kcal |
Tropical 4,7º | Botella de 250 ml | 88 kcal | 35 kcal |
Reina 5º | Botella de 250 ml | 102 kcal | 41 kcal |
Ambar especial 5,2º | Botella de 330 ml | 135 kcal | 41 kcal |
Budweiser American Lager 5,3º | Botella de 330 ml | 135 kcal | 41 kcal |
Guiness 4,2º | Botella de 330 ml | 149 kcal | 45 kcal |
Guiness Extra Stout 6º | Botella de 355 ml | 176 kcal | 50 kcal |
Chimay Roja 7º | Botella de 330 ml | 212 kcal | 64 kcal |
Chimay Triple 8º | Botella de 330 ml | 212 kcal | 64 kcal |
Chimay Azul 9º | Botella de 330 ml | 212 kcal | 64 kcal |
Duvel 8,5º | Botella de 330 ml | 198 kcal | 60 kcal |
Desperados 5,9º | Botella de 330 ml | 185 kcal | 56 kcal |
Leffe Blonde 6,6º | Botella de 330 ml | 198 kcal | 60 kcal |
Barbar 8º | Botella de 330 ml | 240 kcal | 73 kcal |
Timmermans Kriek 4º | Botella de 330 ml | 120 kcal | 36 kcal |
Voll Damm 7,2º | Botella de 330 ml | 140 kcal | 42 kcal |
Paulaner Oktoberfest 6º | Botella de 330 ml | 176 kcal | 53 kcal |
Negra Modelo 5,4º | Botella de 330 ml | 170 kcal | 52 kcal |
Erdinger Pikantus 7,3º | Botella de 0,5 l | 315 kcal | 63 kcal |
Beck’s Pilsner 5º | Botella de 330 ml | 136 kcal | 41 kcal |
Pilsner Urquell 4,4º | Botella de 330 ml | 156 kcal | 47 kcal |
Stella Artois 5,2º | Botella de 330 ml | 154 kcal | 46 kcal |
Franziskaner Weissbier 5º | Botella de 330 ml | 150 kcal | 45 kcal |
Franziskaner Hefe-Weizen 5º | Botella de 330 ml | 165 kcal | 50 kcal |
Franziskaner Dunkel 5º | Botella de 330 ml | 177 kcal | 54 kcal |
Diablesa 666 Blonde 7,3º | Botella de 330 ml | 208 kcal | 63 kcal |
Maes Pils 4,9º | Botella de 330 ml | 156 kcal | 47 kcal |
Fuentes
- La Provincia – Diario de Las Palmas
- Susana del Pozo de la Calle, Vanesa García Iglesias, Carmen Cuadrado Vives, Emma Ruiz Moreno, Teresa Valero Gaspar, José Manuel Ávila Torres, Gregorio Varela Moreiras. Valoración Nutricional de la Dieta Española de acuerdo al Panel de Consumo Alimentario. Fundación Española de la Nutrición (FEN), 2012
- Eroski Consumer
- Verema
- Winning by Losing